top of page

CLASES COLECTIVAS

AIKIDO

Fundado por Morihei Ueshiba 'O-Sensei', el Aikido es una de las Artes Marciales modernas más sobresalientes de Japón, siendo clara heredera de la más pura esencia del Budo o Camino Marcial. 

De carácter no competitivo, Aikido es una noble disciplina que permite redirigir y controlar eficientemente el ataque de un agresor al tiempo que, en niveles más elevados del arte, procura la unificación de cuerpo y espíritu conjuntamente con un estado de consciencia plena.    

En Dojo Zentrum se hace un diligente y serio estudio del Aikido a fin de aplicar los principios de este Budo frente a ataques modernos y situaciones de violencia actuales, pero respetando igualmente la tradición y etiquetas inherentes a este Arte Marcial.

Más información: www.aikidozentrum.es

KARATE

Karate o Karate-do (del japonés "Camino de la mano vacía") es un arte marcial de autodefensa que se desarrolló en la isla de Okinawa, uniendo técnicas de combate de India y China y fusionándolas con luchas autóctonas. Su evolución al pasar a las islas principales de Japón y al expandirse por el mundo conformó un arte marcial universal y apto para cualquier persona.

Además de ser un eficaz sistema de combate, el Karate es un método único de preparación física y mental del individuo para superar las adversidades de la vida. Sus

cinco principios fundamentales (Dojo Kun) lo definen: formación de la personalidad, rectitud, esfuerzo y constancia, respeto a los demás y represión de la violencia.

Su adaptación como Karate Infantil supone una actividad muy recomendable para todo tipo de niños, como un método de desarrollo positivo y autoconocimiento. Con el Karate, el niño canaliza mejor su energía y fuerza, aprendiendo a respetar a quienes conviven con él (compañeros, profesores, familia) y mejorando su evolución y rendimiento en la vida diaria.

JUDO

Clases de Judo en Escuela de Artes Marciales Dojo Zentrum (Madrid)

El Judo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés, creado por el maestro y educador Jigorō Kanō en 1882.

 

El sensei Kano quiso recoger la esencia de las antiguas escuelas de jiu-jitsu, junto a otras artes de lucha practicadas en el momento en Japón y fundirlas en una sola, el Kodokan; influyendo también en el desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica.

La UNESCO declaró el JUDO como un excelente deporte inicial formativo para niños, ya que desarrolla una educación física integral y potencia las habilidades psicomotrices (ubicación espacial, perspectiva, lateralidad, lanzar, tirar, empujar, arrastrarse) así como de relación con las demás personas, haciendo uso del juego y la lucha como elemento integrador-dinamizador.

Por otra parte, el COI lo considera el deporte más completo por promover valores como la amistad, la participación, el respeto y la superación personal.

JIU-JITSU

Clases de Jiu Jitsu en Escuela de Artes Marciales Dojo Zentrum (Madrid)

El jiu-jitsu (柔術 jūjutsu, "el arte de suavidad") es un arte marcial japonés clásico o Koryu Budo que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados.

 

Las técnicas básicas incluyen principalmente luxaciones articulares, y además golpes, patadas, rodillazos, esquivas, empujones, proyecciones, derribos, y estrangulamientos. Estas técnicas se originan en

métodos de batalla de los bushi (guerreros japoneses clásicos) para hacer frente a otros guerreros samurai con armadura; y se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios.

KRAV MAGA

Clases Krav Maga en Escuela de Artes Marciales Dojo Zentrum (Madrid)

Krav Maga. Palabras hebreas que significan literalmente “combate contacto”, o simplemente "combate cuerpo a cuerpo".

Su fundador, Imi Lichtenfeld, fue un deportista checoslovaco de alto nivel reconocido, entrenado en diferentes técnicas de combate y enfrentado al realismo del combate callejero y de la guerra. Su genio le hizo crear un método simple, rápido de aprender porque está basado en los reflejos, y temido en las situaciones reales...

ACT

A.C.T. (Combate Armado y Tácticas)

Armed Combat and Tactics (Combate Armado y Tácticas) - A.C.T. es un sistema israelí de combate armado y defensa personal de contacto pleno, desarrollado por Alexander Zhelezniak y Noah Gross. El sistema fue formalizado e introducido a la comunidad internacional hace 15 años. Ha sido presentado e instruido en cerca de 20 países y se enseña con regularidad en 11 países.

A.C.T. trata de darle al estudiante las herramientas para que pueda dominar en un combate con y contra armas de filo e impacto. Sin posturas, sin movimientos ineficaces, simplemente realismo. 

Nuestro credo, solo enseñamos aquello que realmente funciona y que nosotros mismos usamos cuando combatimos.

¿Qué vas a aprender?

- Manejo de armas

Nuestro currículum incluye cuchillo, machete, palo, kubotan y bastón táctico.

- Defensa ante ataques armados
Formas eficaces de defenderte ante agresiones con armas de filo e impacto con arma o a mano vacía.
Estrategia ante el combate

Comprenderás cuando defenderte, cuando atacar y cuando correr, las bases de una buena estrategia de defensa personal.

- Combate
Practicarás combate, bajo unos parámetros que enfatizan la seguridad, en cada clase y desarrollarás tus habilidades poniendo en práctica lo aprendido.

No existen fórmulas mágicas para defenderte ante una agresión armada, y la mejor ayuda es dominar el arma que porta el agresor. En ACT practicarás el combate, con unos parámetros que cuidan de tu seguridad, con tus compañeros en cada clase. Esto te ayudará a afianzar tus conocimientos, a relajarte en mientras lo practicas y a disfrutar de él. Plena intención, pleno contacto pero siempre respetando a nuestro compañero .

KOBUDO

Clases de Kobudo en Escuela de Artes Marciales Dojo Zentrum (Madrid)

El Kobudo de Okinawa es un método de manejo de armas orientales, procedente del sur de Japón. Practicado tradicionalmente en la isla de Okinawa de forma paralela al Karate, hoy en día constituye un perfecto complemento no sólo para karatekas, sino para cualquier estilo marcial a mano vacía o con armas. El Kobudo supone una vuelta a las raíces del auténtico arte marcial.

 

Basado en herramientas de trabajo de campesinos y pescadores de las islas Ryu Kyu, las principales armas a estudiar son el Bo (bastón largo), el Sai (daga metálica), el Tonfa (bastón corto con mango) y el Nunchaku (mayal de dos secciones). Pero el número completo de instrumentos ronda las 14 armas.

 

Como ventajas principales para el practicante podemos nombrar: el fortalecimiento muscular y articular, la coordinación manual, el asentamiento de posiciones, el uso de la cadera, el mejor manejo de la distancia y el tiempo frente a un adversario, y el poder aplicar sus técnicas usando armas improvisadas: un paraguas, un bastón, un cinturón, un bolso,…

NAGINATAJUTSU

Son pocas las escuelas tradicionales en las que se puede estudiar este arma desde el primer día. Ryo En Ryu es una de estas escuelas, formada bajo los preceptos de los Koryu: Ogasawara Ryu Reiho, Jikishinkage Ryu Naginatajutsu y Muso Jikiden Eishin Ryu iaijutsu; siendo una escuela donde se aprende el uso tradicional de la naginata, la katana y el tanto. Esta escuela se encuentra dirigida por Shimizu Nobuko Sensei.

Shimizu Nobuko sensei ha designado a su Deshi Marcos Sala para transmitir los conocimientos de Ryo En Ryu en España y difundir las enseñanzas de los Koryu.

 

Ver vídeo de muestra

bottom of page